Uber, la compañía internacional que proporciona a sus clientes vehículos de transporte con conductor, a través de su software de aplicación móvil, ha renovado su logotipo y toda su identidad corporativa después de dos años de su última actualización.
Uber tiene su sede principal en San Francisco, California, pero en la actualidad operan en más de 785 áreas metropolitanas de todo el mundo donde brinda servicio de taxis, entrega de comida, bicicletas compartidas y transporte mediante su aplicación.
En un comunicado de la empresa se puede leer lo siguiente:
“Estamos entusiasmados de presentar un logo nuevo y simplificado para la aplicación Uber que trae de vuelta la U, es fácilmente reconocible y escalable en las más de 660 ciudades que atendemos”,
Y es que este cambio viene luego de que Rebecca Messina fuera presentada como la responsable de Marketing a nivel global como parte de un reposicionamiento de la marca.
El cambio no sólo aplica en su app principal, sino también en Uber Eats.
El proceso creativo de este nuevo branding fue de 9 meses. Durante todo este tiempo, Uber trabajó todo este proceso creativo con los estudios Wolff Olins y MCKL hasta llegar al resultado que estamos observando justo ahora.
El logotipo anterior fue presentado en el 2016 y el objetivo era reflejar la unión de la tecnología con las usuarios a las que ofrece servicio, sin embargo, según explican en la compañía, los consumidores ya no estaban conectados con la marca como lo hacían con anterioridad a través de esa imagen corporativa.
El cambio es muy notorio, a simple vista podemos notar que en las dos aplicaciones (Uber y Uber Eats), así como en sus canales digitales, ya se comenzó a implementar el nuevo logotipo.
El cambio incluye una nueva tipografía llamada “Uber move” la cual está basada en las de tipo sans-serif. Y sí, tal vez podamos decir que es otra marca que se une a la tendencia de renovar su logotipo usando este estilo de tipografía, pero lo interesante es que en el nuevo logotipo se forma una carretera entre la U y la B, lo que ayuda a representar mucho mejor el servicio que ofrece la empresa a sus clientes
La animación que se observa al abrir la app, sin duda vale los 9 meses de trabajo, puesto que reafirma el objetivo de este branding que es: transportar a los usuarios hacia su destino.